Iglesia de Santa Maria

Construcción
Siglo XIV.

Características arquitectónicas
Interior de grandes dimensiones, con una larga nave con bóveda de crucería y con escenas del Antiguo Testamento esculpidas en las claves. En los laterales se encuentran las capillas de base cuadrada y bóveda de crucería, a media altura se abren unos bellos ventanales góticos, donde se representan los misterios del Rosario. Durante el siglo XVIII se prolongó una capilla y se convirtió en la del Santísimo. En la parte interior destaca la gran imagen gótica de la Virgen (Mare de Déu del Cor), tallada en madera policromada, el retablo de Sant Bernat y Sant Bernabé y el órgano barroco, uno de los más importantes de Cataluña.

Historia
Situada en la parte más elevada de Montblanc, la actual iglesia se encuentra ubicada en el lugar donde antiguamente había la primitiva iglesia románica. El aumento demográfico justificó la construcción de una nueva. La obra se hizo por tramos y debido a la peste negra, que provocó una gran crisis económica y demográfica a la villa, se tuvo que dejar inacabada. La gran fachada gótica fue destruida durante la Guerra de los Segadors y por ese motivo hoy en día se puede ver otra en estilo barroco (siglo XVIII).

Visita

Horario de invierno:
De lunes a viernes de 11 a 13 h 

Sábados de 11 a 13 h y de 16 a 18 h

Domingos y festivos de 12 a 13h30 

Precio
1€ entrada
2€ terraza

Consulta los horarios de las misas aquí.