Antiguo hospital de Santa Magdalena
Construcción
La iglesia es del siglo XIV y el edificio del hospital pertenece a los siglos XV y XVI.
Características arquitectónicas
Iglesia de una sola nave sin ábside, con una estructura de madera cubierta a doble vertiente y arcos diafragmáticos. En la parte derecha se abre una capilla lateral con bóveda de crucería. El hospital se estructura alrededor de un claustro central ligeramente modificado. En la parte baja del claustro se puede ver una cisterna y el pavimento original.
Historia
Siguiendo el proceso de unificación de hospitales ordenado por el rey Ferran II se consolidó el hospital de Santa Magdalena. La función era de cuidar a los pobres, peregrinos y enfermos. Posteriormente se instaló una comunidad de hermanas que impartían clases a chicas del pueblo, pasó a ser un consultorio médico y finalmente se ubicó una empresa textil, factor negativo para su estructura. En el siglo XX la Generalitat llevó a cabo un adecuado proceso de restauración. Actualmente es sede del Archivo Comarcal de la Conca de Barberà.
Visita
De octubre a mayo
De lunes a viernes de 9h a 14h y de 15h30 a 18h (viernes tarde de 15h30 a 17h).
Fin de semana y festivos cerrado.
De junio a septiembre
De lunes a viernes de 8h a 15h
Fin de semana y festivos cerrado.
Precio
Gratuito