Terrània presenta el programa de la 21a edición
01/07/2024
Desde la semana pasada se puede consultar el programa de la 21ª edición de Terrània, el Festival Internacional de Cerámica de Montblanc, que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de septiembre.
El programa y todo el material gráfico han sido diseñados por Isaac Ballesté. En todo aparece la distinción recibida este año del Premio Nacional de Artesanía en la categoría Prestigia, que se suma al Premio de Honor de la Associació de Ceramistes de Catalunya en la modalidad Premi Artesania de Catalunya que se recibió en el año 2018. Claros indicadores del prestigio consolidado de Terrània en el mundo de la cerámica.
Este año participarán en el festival un total de treinta ceramistas de seis procedencias diferentes: Cataluña (9), Francia (9), Bélgica (6), España (4), Argentina (1) y Polonia (1). Este año se habían presentado 45 solicitudes de participación.
El programa, el folleto y el cartel se pueden encontrar en la web del festival www.terrania.cat y, como cada año, serán distribuidos desde la Oficina de Turismo de Montblanc. Después de la Fiesta Mayor se pondrán a la venta los tickets para las actividades programadas.
El cartel utiliza una pieza de Ramon Fort, ceramista de Montblanc establecido en el Alt Empordà. Se le dedica la exposición central titulada En blanc i negre en la Sala Sant Miquel. Se podrá visitar desde el viernes 6 de septiembre, coincidiendo con la Fiesta Mayor de Montblanc, y hasta la celebración de Terrània.
Hace unos meses se informó que Bélgica será el territorio invitado. La ceramista Margot Thyssen, quien participó en el festival en 2019, ha coordinado la participación de seis ceramistas establecidos en Flandes, Valonia y Francia que expondrán en la Sala Sant Jordi del antiguo convento de Sant Francesc.
La inauguración del festival será el viernes 27 de septiembre y estará a cargo de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó. Como es tradicional, se hará un paseo para visitar el resto de exposiciones programadas.
En el Museu Comarcal, del 30 de agosto al 10 de noviembre, se podrá ver la exposición Ceràmica, l'evidència material del fondo del MCCB.
En la galería El Be Negre Ceràmica, durante el festival, se verá la exposición Rastres de Montse Aiguadé.
En la galería Ester Ramon Escultora, del 21 de septiembre al 30 de noviembre, se expondrá Camina trepitjant terra donde la artista de Montblanc trata la destrucción de la naturaleza y la necesidad de respetar el suelo terrestre viajando a pie.
En la sala de las Corts Catalanes se verá la exposición Procés creatiu d'una figura de pessebre del Museu del Pessebre de Catalunya, encargado un año más del taller de creación de figuras de pesebre de molde dirigido a todos los públicos, que se realiza en la misma sala.
El público asistente al festival encontrará cinco tipos de talleres en el claustro de Sant Francesc.
Coordinados por Pardal Creatiu habrá tres modalidades a elegir: calado y esgrafiado, realización de un castillo (infantil) y torno. Coordinados por la ceramista Montse Llanas habrá dos: rakú y rakú con microondas.
Por otro lado, se han previsto demostraciones a lo largo del fin de semana a cargo de diversos ceramistas: Anna Maria Redón, Soberado Atelier, Paula Suco, Lluís Soler, y la asociación Sala Àcrata de Sarral.
Cuando falte una semana para la 21ª edición de Terrània se dará a conocer la principal novedad que podrán ver los asistentes al festival.