Terrània galardonado con el Premio Nacional de Artesanía

El Ayuntamiento de Montblanc ha recibido el reconocimiento en la categoría Prestigia por la trayectoria del Festival Internacional de Cerámica de Montblanc

22/02/2024

Terrània galardonado con el Premio Nacional de Artesanía
El Ayuntamiento de Montblanc recoge el Premio Prestigia 2023

El lunes 19 de febrero el Ayuntamiento de Montblanc ha sido reconocido con el Premio Nacional de Artesanía en la categoría Prestigia por sus 20 años de promoción y difusión de la cerámica artística mediante Terrània, el Festival Internacional de Cerámica de Montblanc.

El alcalde de Montblanc, Oriol Pallissó, recibió el premio de las manos del Muy Honorable Presidente de la Generalidad de Cataluña, Pere Aragonès, en un acto que tuvo lugar en el Palacio de la Generalidad.

Los Premios Nacionales de Artesanía de la Generalidad de Cataluña tiene como objetivo dar reconocimiento a las personas y empresas artesanas que se hayan distinguido en la producción, el diseño, la calidad, la formación, la promoción, la comercialización, la difusión, la valoración y/o el prestigio de la artesanía catalana. El Área de Turismo del Ayuntamiento de Montblanc, como organizadora del festival, presentó la candidatura en la categoría Prestigia por la coincidencia de los 20 años de trayectoria del festival.

Se trata del máximo reconocimiento del país y es el colofón ideal para poner fin a los actos de celebración de la veintena edición de Terrània. Hace justo un año arrancó la conmemoración con un vídeo producido con el objetivo de presentar Terrània a partir de la opinión que se han hecho al largo del tiempo los ceramistas y los profesionales vinculados a la cerámica a Cataluña y que también quería ser una muestra de los elementos esenciales del festival: el espacio de exposición y venta, los talleres en los que participan los visitantes, las exposiciones, las demostraciones, etc.

La programación de la 20ª edición de Terrània tuvo dos presentaciones. La primera a Montblanc, coincidiendo con la estrena de una obra cedida por la ceramista Rosa Cortiella instalada a la Biblioteca Comarcal Josep Conangla i Fontanilles. La segunda a Barcelona, a la sede de Artesanía de Cataluña, con la participación de Agnès Russiñol, directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña.

También se recordará la exposición colectiva con una cuarentena de piezas a la Sala Sant Miquel a cargo de miembros de la Asociación de Ceramistas de Cataluña, con quien existe un estrecho vinculo des del inicio del festival. Y por las exposiciones del fondo cerámico del Ayuntamiento de Montblanc que se pudo ver en Ulldecona y Vimbodí.

La edición de 2023 fue inaugurada por Rafael Boixadera, director general de Cerámica Collet, y la exposición central fue dedicada a Núria Albà y Lluís Soler, ceramistas de Senan, y embajadores de Terrània, a quien se dedicó el cartel del festival. El programa tuvo distintas actividades excepcionales y fue un éxito de visitantes.

El año 2018, coincidiendo con la 15ª edición, Terrània obtuvo la distinción del Premio de Honor de la Asociación de Ceramistas de Cataluña en la modalidad Premio Artesanía de Cataluña. La distinción recogida ayer reafirma el prestigio obtenido por el festival tanto a nivel nacional como internacional y supone un reto de futuro vinculado al crecimiento cualitativo y de propuestas originales.

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Montblanc y los ceramistas de la Conca de Barberà, organizadores de Terrània, en breve presentaran el cartel de la 21ª edición del festival en la que la exposición central estará dedicada al ceramista montblanquí, establecido en el Empordà, Ramon Fort.