Terrània 2023 presenta el programa en la sede de Artesanía de Cataluña
21/09/2023
Esta mañana se ha presentado en Barcelona la veintena edición de Terrània , el Festival Internacional de Cerámica de Montblanc. Se ha celebrado en la sede de Artesanía de Cataluña con la presencia del alcalde de Montblanc Oriol Pallissó, la directora del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda Agnès Russiñol, la ceramista de Montblanc Montse Aiguadé, única que ha participado en todas las ediciones del festival, y los ceramistas de Senan Núria Albà y Lluís Soler a quien se dedicará la exposición central del festival, que tendrá lugar los días 29 y 30 de Septiembre y 1 de Octubre.
En el acto se han repasado las principales características que han convertido el festival en un referente de la cerámica artística a Cataluña y a nivel internacional, y se ha proyectado el vídeo realizado este año dónde participan ceramistas y profesionales relacionados con la cerámica. El territorio invitado a Terrània 2023 es Eslovenia con la presencia de cinco ceramistas de este país. La resta de participantes llegarán de Cataluña (10), Francia (7), España (5) y País Bajos (1). Este año se han presentado 42 solicitudes de participación.
Se ha repasado el programa, que hace semanas que se puede consultar en la web del festival www.terrania.cat, en el cual destacan la decena de exposiciones programadas en distintos lugares, de distinto formato, volumen y duración. El antiguo convento de Sant Francesc, volverá a ser el epicentro del festival, dónde destacará la exposición central dedicada a Núria Albà y Lluís Soler, ceramistas de Senan, i embajadores de Terrània.
A la Sala Sant Miquel habrá una exposición col·lectiva de cerámica contemporánea de miembros de la Asociación de Ceramistas de Cataluña, que también han participado en la presentación.
Terrània siempre se ha caracterizado en dar la oportunidad a los visitantes de utilizar el barro y comprender la complejidad en la elaboración de las piezas. Este año hay programadas una decena de demostraciones en el claustro de Sant Francesc. Y también dos tipos de talleres relacionados con la celebración de la veintena edición del festival: decoración con la técnica del calado y torno, con Mardefang; y el taller de creación de figuras del belén de molde, a cargo del Museu del Pessebre de Catalunya.
En ocasión de las 20 ediciones del festival se realizaran tres actividades singulares. El mismo fin de semana de Terrània se celebra Vitrum, la fiesta del vidrio artesano de Vimbodí. Buscando el vínculo entre el territorio y las actividades artesanales de calidad se podrá ver una muestra del fondo cerámico que el Ayuntamiento de Montblanc ha formado lo largo de dos décadas. También se ha hecho coincidir la exposición Tarda de vidre amb Olga Xirinacs d’Eulàlia Sayrach, al CIAR (Centro de Interpretación del Arte Rupestre de las Montañas de Prades) se presentará el libro Tarda de vidre con la lectura de poemas a cargo de l’Escarritx literari. Y una original degustación cerámica y enogastronómica en Sant Francesc Restaurant con el historiador y gastrónomo Jaume Fàbrega, quien mediante su libro Cuina catalana tradicional amb terrissa, conducirá una actividad con la participación de la bodega Josep Foraster.
Para terminar, se ha mencionado a la persona encargada de inaugurar la 20ª edición del festival el próximo viernes 29 de Septiembre por la tarde. Se trata de Rafael Boixadera, director general de Cerámica Collet, empresa de Esparreguera a punto de celebrar 150 años y que ha patrocinado Terrània desde la primera edición.