La decimoctava edición de Terrània presenta un programa adaptado a la nueva situación

El festival seguirá apostando por la realización de demostraciones, talleres y exposiciones como actividades paralelas del Festival Internacional de Cerámica de Montblanc.

26/07/2021

El fin de semana del 24, 25 y 26 de septiembre Montblanc celebrará la decimoctava edición de Terrània, el Festival Internacional de Cerámica.

Después de la cancelación de la pasada edición debido a la pandemia, la organización del festival ha decidido seguir adelante la organización de una nueva edición adaptandose a la nueva situación.

La antigua iglesia y el claustro de Sant Francesc serán de nuevo el punto de encuentro de ceramistas de nivel nacional, estatal e internacional. Este año participarán un total de 26 ceramistas: 10 de Cataluña, 1 de Luxemburgo, 1 de los Paises Bajos, 9 de Francia y 5 de España.

La incertidumbre ante cuál será la evolución de la pandemia en los próximos meses ha hecho que este año no se pueda contar con la muestra de cerámica de un país invitado tal como se ha hecho las pasadas ediciones cuando el festival acogía grupos de ceramistas venidos de la República Checa, Alemania, Paises Bajos y Suiza entre otros.

Las demostraciones y los talleres captarán de nuevo la atención de los visitantes. Los talleres estarán dirigidos tanto al público adulto como al público familiar con el objetivo de acercar la cerámica y dar a conocer de cerca diferentes técnicas para trabajar el barro.

En relación a los talleres se participará de nuevo la ceramista Núria Soley con el taller de microrakýu y Mar de Fang con el taller de torno. Como novedad, este año el festival contará con la participación del Museu del Pessebre de Catalunya de Montblanc con un taller de realización de figuras de pesebre a molde.

En cuanto a las demostraciones, el público asistente podrá disfrutar de una ponencia a cargo de los hermanos Castells-Badia, Creu de Sant Jordi 2018 y una demostración a cargo de Natàlia guao, con la colaboración de la tienda el Be Negre. Un año más, los ceramistas participantes ofrecerán varias demostraciones técnicas para acercar su trabajo a los visitantes.

Terrània contará con cuatro exposiciones ubicadas en diferentes espacios de la población. La exposición central de este año irá a cargo del ceramista vasco Ángel Garraza con la exposición Paisajes de sobremesa que se ubicará en la Sala Sant Miquel. Su obra ha protagonizado la edición del material gráfico de este año.

Otras exposiciones serán Surt Instruceràmic de CovaDangles, de la ceramista Natàlia Gual en la tienda de cerámica el Be Negre; Gaya i els altres de Sergi Pahissa ceramsita y antiguo participante de Terrània en el CIAR, Centro de Interpretación del Arte Rupestre y Arrugats, de la artista local Isabel Boltà, en el Museo Comarcal de la Conca de Barberà.

A lo largo de estos meses la organización ha trabajado en la adaptación del festival a las nuevas medidas de prevención marcadas por la organización de ferias y exposiciones.

Entre las novedades, este año se instalará una carpa en la plaza de Sant Francesc con el fin de dar cabida a dos talleres que se realizarán a lo largo del fin de semana y así liberar los pasillos del claustro y destinarlos a la circulación.

Los talleres irán con inscripción previa y serán con grupos reducidos, de esta manera se evitarán las colas y se podrá garantizar el distanciamiento entre los participantes. Hay que decir que a lo largo de estos meses, los ceramistas encargados de impartir estos talleres, ya han trabajado para adaptarlos con als medidas correspondientes de prevención.

El acceso al espacio de Sant Francesc será gratuito y con control de aforo y un único sentido de circulación dentro del espacio.

Como novedad, este año también se ha hecho la adaptación del programa para dispositivos móviles y mediante código QR el público podrá comprar los tickuets para participar en los talleres.

 

Toda la información está disponible en el web del festival www.terrania.cat