Montblanc estrena la Muestra de Cerveza Artesana los días 9 y 10 de agosto
23/07/2019
La segunda semana de agosto vuelve #Safrània365, la programación de pequeños acontecimientos en torno a la gastronomía y los productos de proximidad que organiza el Ayuntamiento de Montblanc. Las tardes del viernes 9 y sábado 10 de agosto, tendrá lugar la primera edición de la Muestra de Cerveza Artesana.
#Safrània365 comenzó el lunes 1 de abril con una jornada del III Congreso Catalán de la Cocina durante la cual se presentó la programación anual en formato de punto de libro. Se recogen las diez propuestas que se han programado desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Montblanc.
La Vermutada Popular i Musical en Semana Santa, la jornada «Enoturisme» en junio y la actividad familiar «A la vinya, en família» en la bodega Mas Foraster, son las propuestas que se han realizado hasta ahora y que continuarán hasta finales de año. Todas tienen el objetivo de poner en valor los productos de proximidad ligados al territorio.
La quinta actividad de #Safrània365 es novedad y como la Vermutada Popular i Musical, el lugar donde se celebrará es la plaza de la bodega modernista. Un espacio amplio ante la Catedral del Vino de Montblanc donde se ubicará un escenario, varios stands y barricas donde poder hacer las degustaciones.
La actividad se desarrollará los dos días entre las 7 de la tarde y las 11 de la noche, e irá acompaña de la música del Dj Energy For You.
Esta mañana se ha presentado esta nueva propuesta en la bodega modernista. Oriol Pallissó, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Montblanc, resaltó «la voluntad del consistorio de seguir apostando por los productos de proximidad y tradicionales del territorio a través de propuestas atractivas. Especialmente, en un momento del año sin mucha actividad en la ciudad ». También han participado Núria Griso, técnica de turismo del Ayuntamiento de Montblanc; Carlos Blázquez, productor de la cerveza vimbodinenca Boixets; y Joan Cartanyà, productor del azafrán Aromis.
En la Muestra participarán cinco productores de cerveza artesanal de las comarcas de la Conca de Barberà, Alt Camp y Urgell: Boixets de Vimbodí y Poblet, La Montblanquina de Montblanc, Segarreta de Santa Coloma de Queralt, Les Clandestines de Montferri y Matoll de Belianes. También estarán los productos de proximidad de la Cooperativa Fet a la Conca. Todas las degustaciones tendrán el precio de 2 euros y se liquidarán directamente al productor.
El estreno de la Muestra de Cerveza Artesana irá acompañada de la presentación de la cerveza oficial #Safrània365, una cerveza rubia artesana elaborada por Boixets con agua de las Montañas de Prades y azafrán de la Conca de Barberà. Según Carles Blázquez, esta nueva cerveza es «muy suave, tiene poca graduación y una ligera presencia del azafrán de la comarca». Las catas se realizarán con unos vasos conmemorativos que también se podrán adquirir por 2 euros. Con cada vaso se obsequiará a los visitantes con una bolsa de patatas personalizada.
La Muestra se ha pensado para todos los públicos. Para los más pequeños habrá dos talleres gratuitos: «Cómo y con que se elabora la cerveza?» con la Segarreta que permitirá que puedan conocer los cereales o probar el mosto, y «Art en vindre» donde los pequeños podrán poner en práctica su parte más creativa pintando sobre botellas de cerveza.
Por otra parte, durante el fin de semana, también se celebrará el plante de azafrán en las instalaciones de Aromis. Los participantes plantarán los días 10 y 11 de agosto los bulbos de azafrán al tiempo que aprenden su cultivo ya cuidarlas hasta la recogida de las flores en el mes de noviembre, que coincide con la actividad de cosecha de azafrán y el taller de averiguación de flores. Joan Cartanyà destacó: «Desde el Área de Turismo siempre ha dado apoyo para preservar el patrimonio que representa esta especie tradicional en la comarca. Estas actividades pretenden hacer pedagogía entre los más pequeños para que conozcan y ayuden a su protección y conservación ».
Estas actividades van dirigidas al público familiar y se incluyen dentro del PECT TurisTIC en família, un proyecto de investigación e innovación que debe marcar un antes y un después en el turismo de la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre, un punto y aparte en su definición y gestión como destinos turísticos familiares. De este modo, la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre se convierten en un observatorio y laboratorio europeo de referencia en tecnologías y tendencias en turismo familiar.
PECT significa "Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial", y en el caso del turístico en familia los socios beneficiarios son siete: Diputación de Tarragona (que lidera el proyecto), Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona (Costa Dorada y Tierras del Ebro), Universidad Rovira i Virgili (Grupo de investigación en nutrición funcional, oxidación y enfermedad cardiovascular -NFOC Salud-), Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio (PCiTTO), Ayuntamiento de Montblanc, Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución social (IPHES) y el Clúster del equipamiento del hogar y el contract CENFIM.
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020. Objetivo de inversión en crecimiento y empleo.
Cartell de l'acte (Ajuntament de Montblanc)
Roda de premsa de presentació el 23 de juliol de 2019