Montblanc vivirá una intensa programación turística de Semana Santa
08/04/2019
Como es habitual en estas fechas la Oficina de Turismo de Montblanc se adaptará al incremento de la actividad que vive el municipio durante la Semana Santa, aún más por el hecho de celebrarse a finales de abril. Los próximos tres fines de semana, serán los de mayor movimiento turístico del año.
El siguiente día después del lunes de Pascua ya será la Diada de Sant Jordi, por lo que la actividad turística no decaerá hasta el domingo 5 de mayo. Si el tiempo acompaña favorecerá la llegada de turistas, que se alojarán en establecimientos del municipio y de la comarca, y de excursionistas, que pasarán unas horas visitando Montblanc.
Visitas guiadas
Se amplía la oferta de las visitas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo de Montblanc: las tres propuestas de cada fin de semana también se realizarán el Viernes Santo, con el añadido de hacer paradas para ver los misterios ubicados en varios puntos de la población; el Jueves Santo también saldrá una visita al centro histórico a las 11,30h; y desde el jueves al domingo se podrá hacer la visita a la muralla y el paseo de ronda de las 11 de la mañana a las 2 del mediodía.
Es necesario recordar que en la Oficina de Turismo se puede ver la exposición de las fotografías premiadas en el 19º concurso de fotografía de las Terres del Ebre que organizan conjuntamente los ayuntamientos de la Ametlla de Mar y Deltebre.
Después de tres días de gran intensidad, el Lunes de Pascua siempre es muy flojo desde el punto de vista turístico, y la Oficina de Turismo estará cerrada.
Museos
Los museos de la población adaptan los horarios durante estos días de fiesta. La novedad de este año es el Museo del Pessebre, con una planta dedicada al Calvario, escenas de Semana Santa que estos días pueden atraer el interés de muchos visitantes. Abrirá de Jueves Santo a Lunes de Pascua.
El Museo Palau Ferré también abre el Lunes de Pascua, pero en este caso desdel martes anterior.
El Museo Comarcal y el CIAR harán el horario habitual de cada semana.
Actos de la Semana Santa
Desde el punto de vista del interés de lso visitantes el Viernes Santo siempre es el momento de máxima atracción. Desdel Via Crucis a las 8 de la mañana hasta la Procesión del Santo Enterramiento que se inicia a las 10 de la noche, habrá varios actos clásicos como la vela del Cristo en la iglesia de Sant Miquel, los cambios de guardia y el rinden o la exposición de los misterios en varios puntos del núcleo histórico.
Además, del viernes al domingo permanecerá abierta la iglesia de Sant Marçal, sede de la Congregació de la Sant desde hace más de 400 años.
Vermutada Popular y Musical
El sábado 20 y el domingo 21 frente la Catedral del Vino tendrá lugar la segunda actividad de la edición de #Safrània365. De las 11h30 a las 14h se podrán hacer degustaciones de varios vermuts de proximidad, actuaciones de DJ's y talleres de cocina para niños.