La Oficina de Turismo cierra un 2021 atípico
18/01/2022
En 2020 el estallido de la pandemia de COVID-19 condicionó la actividad económica en todo el mundo, por tanto, también el turismo y todos los datos estadísticos que se suelen recoger y comentar. En 2021 ha continuado la crisis sanitaria y la actividad no se ha estabilizado. Esto ha provocado que la recopilación de datos siga siendo muy atípica.
Las consultas atendidas
Hasta mayo no se levantaron las restricciones de movilidad que habían afectado muy negativamente a la actividad turística. Los confinamientos municipal y comarcal hicieron que Montblanc no pudiera recibir a visitantes. Los datos de los primeros cuatro meses del año son insignificantes. A partir de ese momento se hizo evidente una lenta activación: aumentó la ocupación de los alojamientos y los restaurantes, incrementando las consultas en la oficina de turismo y las visitas a la villa.
Las cifras del año 2020 no podían tomarse como referencia. Tampoco las de 2021. Pasar de las 3.907 consultas atendidas a las 10.653, todavía es un dato anecdótico que no puede relacionarse con 13.214 de 2019 y los años precedentes.
La temporada de verano fue bastante positiva, con 656 consultas en julio, 1.425 en agosto y 1.045 en septiembre. Los datos de octubre son muy elevados y distorsionan la visión global. Fueron 5.110 consultas por la contabilización de la actividad durante la celebración de Clickania, con una duración de seis días.
En este sentido cabe recordar que debido a la pandemia se suspendió Brickania y que la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi se celebró con una programación reducida y con confinamiento comarcal.
Se pudieron celebrar, aunque con algunas limitaciones, Terránea, Clickania, y las actividades de #Safrània365 y de Viu Montblanc en familia!
La procedencia de los turistas
Tal y como ocurrió el año anterior, los visitantes y turistas fueron mayoritariamente de proximidad. Un 80,7% de las consultas atendidas en la Oficina de Turismo de Montblanc fueron realizadas por personas de Cataluña.
Sin embargo, en verano se detectó un incremento de turistas españoles (13,8% a lo largo del año) muchos de los cuales se alojaban en Montblanc y la Conca de Barberà. El turismo europeo y del resto del mundo (5,5%) sufre mucho las limitaciones de movilidad y ni siquiera el francés, tradicionalmente muy importante, ha tenido unas datos significativos.
Un año más, el destino ha sido muy valorado por la tranquilidad, los espacios naturales, el producto de proximidad y las visitas culturales.
Las visitas guiadas
Las cifras de visitas guiadas tampoco pueden considerarse significativas, ya que la actividad turística no se ha estabilizado. Sin embargo, la cifra de 2.642 personas acompañadas por los Guías de Montblanc se puede considerar satisfactoria.
En 2020 se dejaron de hacer las visitas en grupo y las escolares. En 2021 sólo se han recuperado las visitas de grupo, pero a un ritmo muy bajo, prácticamente no ha habido: sólo 19 salidas acompañando a 223 personas.
Las visitas individuales se adaptaron a la situación de pandemia en el año anterior con limitaciones de aforo. A la tradicional visita monumental este año se ha sumado una visita para familias con niños, Explora Montblanc.
La monumental la han realizado 1.842 personas en las 217 salidas que se han realizado. Agosto fue el momento de máxima actividad con 487 personas en 44 salidas. Esta visita se ofrece todos los días a las 11 de la mañana, pero en verano se dobló muchos días.
La nueva visita en familia Explora Montblanc ha tenido un estreno muy positivo con 577 personas acompañadas en 65 salidas. Esta visita se ofrece a 2/4 de 11 todos los días durante el verano ya partir del inicio del curso escolar los fines de semana y festivos.