La Oficina de Turismo cierra 2022 con más de 14.300 consultas atendidas
02/01/2023
Desde el punto de vista turístico el 2022 ha sido favorable por ser el primero sin las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia de COVID-19. Con lo que resulta obvio que las cifras globales superen de largo las registradas los años 2020 y 2021.
En muchos aspectos, en 2022 ha tenido un ritmo similar a los anteriores a la pandemia, aunque no es del todo comparable a los de la pasada década. No se ha recuperado por completo la presencia de turistas internacionales, con el añadido de la guerra a Ucrania. Y la crisis económica ha provocado que el gasto por turista sea más bajo y se realicen menos actividades como visitas guiadas, catas o visitas a elementos patrimoniales.
En el caso de Montblanc, teniendo en cuenta sólo las cifras recogidas por la Oficina de Turismo, el 2022 se situaría en la parte baja de la década pasada, ya que sólo supera el 2010, 2011 y 2019.
Las consultas atendidas
Se atendieron 14.384 consultas, eso representa 44.411 personas, la mejor cifra de los últimos cuatro años: 13.214 el 2019, 3.907 el 2020 y 10.653 el 2021.
Los meses con más actividad fueron octubre, con la celebración de Clickània, con 4.006 consultas; abril, gracias a la Semana Santa y la Semana Medieval, con 2.442 consultas; y agosto, mes turístico por excelencia, con 1.896 consultas.
Respecto al año 2021, en 2020 se volvió a suspender Brickània que regresará en 2023. La gran noticia fue la recuperación de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi a pleno rendimiento y no con una programación reducida y con confinamiento comarcal como fue en 2021.
Sin limitaciones se pudieron celebrar Terrània, Clickània y las actividades de #Safrània365. Todas estas propuestas han cumplido las espectativas y su impacto ha sido plenamente satisfactorio.
La procedencia de los turistas
El 2022 se ha parecido más a los años anteriores a la pandemia y la presencia de turismo internacional ha sido significativa. No ha llegado a cifras tan elevadas como años atrás pero se ha parecen bastante.
Los dos años de pandemia los visitantes y turistas fueron mayoritariamente de proximidad. En 2021, el 80,7% de las consultas atendidas en la Oficina de Turismo de Montblanc fueron realizadas por personas de Cataluña. En cambio, en 2022 la cifra se ha reducido al 65,4%.
Ha habido un incremento notable del turismo procedente de España, que ha pasado del 13,8% al 21%. Antes de la pandemia había años que las cifras de Francia se acercaban mucho a las de España. En este 2022 se han quedado en un 6,8%, del resto de Europa un 4,7% y del resto del mundo un 2,1%.
Las visitas guiadas
Las cifras de visitas guiadas han remontado despúes de la caída de 2020 y la lenta recuperación que se experimentó en 2021. De hecho, a lo largo del año se han acompañado grupos y escuelas, pero las cifras están lejos de lo que era habitual hace unos años.
En total, los Guías de Montblanc han compañado 6.192 personas.
Se han acompañado 1.600 escolares en 72 grupos, y 1.860 adultos en 106 grupos organizados. De hecho, el pasado año no se acompañaron grupos escolares y únicamente hubo 19 salidas de grupos organizados con 223 personas.
La Oficina de Turismo ofrece dos tipos de visitas individuales. La monumental, que se ofrece cada día a las 11h de la mañana, la han realizado 2.305 personas en 282 salidas.
La visita en familia Explora Montblanc se ha mantenido como en el año de su estreno, con 65 salidas acompañando 427 personas. Esta visita se ofreda a las 10h30 cada día de verano, fines de semana y festivos durante el curso escolar.
Las novedades de 2022
El verano de 2022 se han puesto en marcha las nuevas visitas autoguiadas dirigidas a familias que viajan con niños y que complementan la visita guiada. De Explora Montblanc a tu aire (para hacer con niños de entre 5 y 8 años) se han vendido 128 y del Descubre la persona impostora (para los de 9 a 12 años) se han vendido 72 unidades. Del total, un poco más de la mitad, 107, han sido en cataán, 50 en español, 33 en francés y 10 en inglés. Las opiniones recogidas en los formularios de valoración han sido muy favorables con una nota media de 9,25.
En el mes de julio se recuperaron las visitas a la muralla que se habían hecho con éxito los veranos de 2017, 2018 y 2019. La gran novedad ha sido la posibilidad de subir a la nueva torre de Sant Francesc, inicio de la visita, y pasear por el tramo recientemente reconstruido. El resto del recorrido coincide con el que ya se hacía.
Durante este semestre han realizado este recorrido más de 6.300 personas.