La nueva Oficina de Turismo de Montblanc cumple un año
03/07/2018
La Oficina de Turismo de Montblanc ha cerrado el primer semestre del año con más de 6.000 consultas atendidas, cosa que significa haber dado servicio a más de 21.000 personas.
El pasado fin de semana se conmemoró el primer aniversario del nuevo equipamiento de atención e información al visitante, ubicado en la antigua bodega modernista, y las cifras acumuladas en estos doce meses son también favorables, con 17.337 consultas atendidas, es decir 59.201 personas. Para celebrar el aniversario se hizo una visita guiada especial donde participaron algunos de los seguidores más activos de la página de Facebook de Montblanc Medieval.
La función de la oficina de turismo como punto cero de la experiencia turística en Montblanc está plenamente consolidada. Entre otras actividades, el punto de inspiración turística sido un lugar ideal para hacer exposiciones. En estos últimos meses se ha disfrutado de la exposición fotográfica de Isidre Fabra titulada Insectos de proximidad, que ya han podido ver 4.000 personas.
El segundo trimestre del año se ha caracterizado por la actividad relacionada con los acontecimientos turísticos de Montblanc.
Primero con la celebración de la Semana Medieval de la Leyenda de San Jordi. Como es habitual, la Oficina de Turismo colaboró activamente y, entre otras acciones, organizaron la 5ª edición del concurso de Instagram, que tubo una alta participación, con alrededor de 2.000 fotos etiquetadas.
Durante el primer fin de semana de la fiesta acompañó un equipo de la televisión rusa TV Moya Planeta para grabar momentos de que formaban parte de un episodio del programa <<Ciudadano del Mundo>> que está previsto emitir este verano.
Esta acción de promoción se hizo en relación directa con la Agencia Catalana de Turismo en cuanto Montblanc se incorporó a la marca Ciudades y Villas con Carácter. En trece meses se han atendido nueve viajes con periodistas y agentes de viaje especializados en turismo cultural, en colaboración también con el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona.
Aprovechando la celebración del Año del Turismo Cultural ha aumentado la actividad en las redes sociales. Esto hizo que la experiencia de Montblanc fuese puesta como ejemplo en la 1ª Jornada Técnica de la marca Ciudades i Villas con Carácter.
El otro acontecimiento celebrado durante este trimestre ha estado Brickània. El festival de lego ha llegado a la cuarta edición y lo ha hecho recogiendo muy buenas opciones por parte de los asistentes, coleccionistas y dioramas especializados. Alrededor de 4.000 personas han podido disfrutarlo.
En este tiempo se han cerrado las programaciones de los dos festivales de otoño. Se dispone de carteles y flyers de Terrània, el Festival de Cerámica que se celebra el último fin de semana de septiembre, y de Clickània, el festival de Playmobil que este año tendrá una duración de cinco días durante dos fines de semana de octubre.
Precisamente sobre la organización de estos acontecimientos la Oficina de Turismo tubo la oportunidad de hablar de ello delante de profesionales de todo el país durante las Jornadas de las Oficinas de Turismo de Cataluña. El 30 de mayo, en Camarles, intervinieron las técnicas de turismo Toñi González y Natalia Moruno explicando detalles organizativos que han fundamentado una trayectoria larga y consolidada.
Trayectoria, consolidación y cualidad fueron los argumentos que motivaron que la Asociación de Ceramistas de Cataluña otorgase el pasado mes de mayo el premio artesanía de Cataluña en el Ayuntamiento de Montblanc por la organización de Terrània. El festival llega a la 16ª edición y se ha convertido en un referente al país, con la capacidad de proyectarse internacionalmente.
Para terminar el trimestre se han puesto las bases para atender de la mejor manera posible los turistas que hacen vacaciones en verano y que durante los meses de julio y agosto pasearon por la villa. Para ellos se ha previsto la obertura las mañanas del paso de ronda y de las torres de la muralla para poder hacer una visita libre.