El sector turístico de Montblanc se reunió de forma telemática

Sirvió para hacer balance de 2020 y plantear las principales líneas de actuación de este año

01/03/2021

El pasado jueves tuvo lugar la tradicional reunión del sector turístico de Montblanc para hacer balance del ejercicio anterior y explicar las principales líneas estratégicas del Ayuntamiento de Montblanc en materia de turismo. Por primera vez fue telemática.

El acto tuvo un duración de prácticamente dos horas durante las que la concejala de Turismo, Núria Besora, y el equipo técnico de la Oficina de Turismo repasaron los principales aspectos de gestión turística en el municipio claramente marcados por la situación de pandemia.

El acto se dividió en dos partes. Inicialmente se hizo balance de 2020 en base a un documento que se puede consultar en el web corporativo: https://www.montblancmedieval.cat/turisme/oficina-de-turisme/resum-anual-

Obviamente la pandemia ha condicionado en todas partes la actividad turística y se hizo un repaso de como se hizo frente desde la Oficina de Turismo con cuatro fases de actuación: parar el golpe, generar confianza en el destino, planificar y reabrir.

De entre los hechos destacables de 2020 se hizo especial incidencia a la adaptación de la Oficina de Turismo a las recomendaciones sanitarias y de instalaciones de la Direcció General de Turismo; en la nueva visita guiada también adecuada a la situación de pandemia; y al proyecto Respira Montblanc surgido a partir del impulso del sector privado.

En relación con las principales líneas estratégicas para 2021, las explicaciones se centraron en las tareas que se están llevando a cabo con el fin de poder presentar novedades para dos segmentos de turistas que se prevé aumenten notablemente: las familias que viajan con niños y el público interesado en la naturaleza y las actividades al aire libre.

Uno de los temas que más interesaba era saber qué podia pasar con los grandes eventos que organiza la Oficina de Turismo. En estos momentos se mantiene la esperanza de poder celebrar los tres festivales Brickània, Terrània y Clickània. En cualquier caso serán unas ediciones muy especiales. El pasado año se tuvieron que dejar de celebrar y este año los preparativos tienen en cuenta todos los protocolos sanitarios que garantizan la máxima seguridad en el caso de poder celebrarlos.

En cuanto a los eventos integrados en los calendarios de #Safrània365 y Viu Montblanc en família se han programado actividades de pequeño formato, con aforos reducidos. Todo hace pensar que se podrán celebrar en las fechas y condiciones previstas.

La segunda parte del encuentro fue un momento muy interesante y enriquidor, con preguntas, reflexiones y sugerencias de interés. A pesar de que la situación es ahora mismo muy mala para la actividad turística se mira al futuro a medio plazo con un moderado optimismo y se espera que este verano sea mejor que el de 2020.