-
La recuperación (S.XVIII-XIX)
-
Ubicado en
MONTBLANC
/
Historia
-
La época contemporánea
-
Ubicado en
MONTBLANC
/
Historia
-
La crisis (1893-1964)
-
Ubicado en
MONTBLANC
/
Historia
-
La actualidad
-
Ubicado en
MONTBLANC
/
Historia
-
Charcutería
-
En las charcuterías de Montblanc se puede encontrar una rica variedad de productos derivados del tocino elaborados de forma artesanal, como son la longaniza, la botifarra blanca, la botifarra negra, la longaniza seca, etc.
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Gastronomía
-
Calçotades
-
Durante los primeros meses del año los restaurantes de Montblanc ofrecen la tradicional calçotada. Una especie de cebollas dulces cocidas al fuego hecho con sarmientos de la vid y que se sirven acompañadas de salsas de romesco y carne a la brasa.
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Gastronomía
-
Terrània
-
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Eventos turísticos
-
#Safrània365
-
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Eventos turísticos
-
Pastelerías y panaderías
-
Las cocas, dulces y azucaradas son un elemento imprecindible de la repostería local. Aún hoy en día se hacen siguiendo viejas recetas que los reposteros han transmitido de generación en generación. Entra la confitería los merlets y montblanquins, dos deliciosas especialidades muy parecidas, se trata de almendras recubiertas de pasta dulce. Pero no todo es dulce. En las pastelerías y panaderías de Montblanc se pueden encontrar las típicas cocas de cebolla o de recapte elaboradas según la antigua tradición.
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Gastronomía
-
Ermita de Sant Joan
-
Ruta en parte circular con salida desde el complejo deportivo de Montblanc. De dificultad moderada. La ermita de Sant Joan de la Muntanya es uno de los lugares más pintorescos de la comarca y ofrece vistas, desde su mirador, de la Conca de Barberà y la Serra Carbonària y, en días de buena visibilidad, Montserrat y los Pirineos. En esta ruta se propone subir a la ermita de Sant Joan por el camino del Tàrraga y bajar por el bosque del Gorrines.
Ubicado en
QUÉ HACER?
/
Rutas a pie